|

|
|
|
|
|
------------------------------------------------------ Derecho de copia 2002-2010 Hi5 Networks, Inc. Todos los derechos reservados 55 calle segunda, departamento 400, san fransisco, ca 94105 Política de Privacidad | Cancelar suscripción | Términos de servicio |
COLEGIO "CÉSAR ANTONIO MOSQUERA"
PRÀCTICA No. 1 ASIGNATURA: mecánica
NOMBRE: Byron Humberto Arias Fuertes CURSO: 4to físico matemático
TEMA: motón con una polea móvil FECHA: 2010-o3-24
GRUPO No.4
OBJETIVO
Comprobar que un motón con polea móvil está en equilibrio si el valor de la potencia es la mitad de la resistencia
CUESTIONARIO Y CONCLUCIONES
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1. Pinza de mesa
2. Varilla de soporte
3. Nuez
4. Varilla de 10cm
5. Polea con espiga
6. Polea loca con gancho
7. Nuez con doble espiga
8. Brazo de balanza
9. Dinamómetro
10. Portapesas
11. Pesas de hendidura
12. cordón
TEORÌA Y REALIZACIÒN
POLEA
Una polea fija no proporciona ninguna ventaja mecánica es decir ninguna ganancia en la trancición de la fuerza. Un motón con polea móvil está en equilibrio si el valor de la potencia es la mitad de la resistencia
REALIZACIÓN:
1. Ubicamos la pinza de mesa
2. Ubicamos la varilla de soporte
3. Ubicamos la nuez con la varilla de 10cm
4. Ponemos la polea con espiga
5. Luego la polea con gancho
6. La nuez con doble espiga
7. Brazo de balanza
8. El dinamómetro
9. Ubicamos las portapesas
10. Con la pesa de hendidura de 10 gramos de bronce y plata
CUESTIONARIO Y CONCLUCIONES
¿QUÉ ES UN MOTÓN?
Un motón con polea móvil está en equilibrio si el valor de la potencia es la mitad de la resistencia
¿Cuándo una polea esta en equilibrio?
Cuando la polea es la mitad del de la resistencia
¿qué es una polea?
Dispositivo mecánico de tracción o elevación formando una rueda montada en un eje